top of page
home.gif
  • Somos una organización de jóvenes comprometidos con la transformación social y la promoción de la participación incidente de actores que históricamente se han visto invisibilizados.

  • Somos una organización de jóvenes comprometidos con la transformación social y la promoción de la participación incidente de actores que históricamente se han visto invisibilizados.

GOF QUIENES SOMOS_2.gif

¿Quiénes
Somos?

***

Somos una organización dedicada a movilizar, formar e impulsar a la ciudadanía, la sociedad civil y a los jóvenes en participación incidente la gestión pública y procesos democráticos. Trabajamos en paz, democracia y cambio climático.

IMG_8727.HEIC

¿Por qué nace VozEs?

Gracias a la movilización de los jóvenes, la ciudadanía y la sociedad civil, Colombia ha atravesado importantes transformaciones durante los últimos años. Esto ha marcado el inicio de procesos locales que serán cruciales para la consolidación de la sociedad en la que viviremos.

 

Estamos convencidos de que una forma de lograr justicia en una sociedad centralizada y desigual es promover la voz de aquellos que no han sido escuchados. Por eso, VozEs busca movilizar, formar e impulsar a líderes locales que estén determinados a cambiar la realidad de sus territorios mediante acciones concretas y efectivas.

¿Dónde hemos trabajado?

mapa.png
sierra.png

Academias Juveniles Ambientales

Las Academias son espacios de participación activa pensados especialmente para jóvenes. A través de formación en gestión pública y liderazgo, se buscan generar cambios de conducta en la juventud colombiana, con el fin de motivarlos a que ocupen espacios de poder en los escenarios de toma de decisiones como Juntas de Acción Local, Asambleas Municipales, Gobernaciones, Alcaldías, Congreso, entre otros. Así como en espacios de influencia como organizaciones de la sociedad civil, plataformas juveniles y Juntas de Acción Comunal. Desde donde podrán impactar la toma de decisiones en la política ambiental territorial.

Cumaribo

Estuvimos en el municipio más grande del país  consolidando una Academia Juvenil Ambiental para fortalecer la protección de la Amazonía con ayuda de la comunidad y la Alcaldía Municipal.

quibdo.gif
cumaribo.gif

Quibdó

  A través de la Academia Juvenil Ambiental, varios líderes del Chocó pudieron concertar diálogos con la Gobernación Departamental, e incidir directamente en el Plan de Desarrollo Departamental 2024-2027. 

Comp-1_7.gif

***

Send us your email so we can start working together

Nuestro trabajo

***

IMG_8437_edited_edited.png

Academias

Juveniles

Ambientales

Las Academias son espacios de participación activa para que líderes de la sociedad civil, especialmente líderes jóvenes, puedan formarse, conocer pares de otras regiones, e incidir directamente en las políticas locales y nacionales.

20240917prep convencion nacional ambiental Bog 3612.png

Convención Nacional 

Ambiental

La Convención abrió puertas para la creación de un movimiento nacional que facilita la veeduría y la comunicación entre líderes ambientales de distintas regiones del país para cooperar en tres problemáticas específicas: la reforestación del Amazonas,  la organización territorial para el otorgamiento de licencias ambientales y la democratización del agua.

IMG_8727_edited.png

Servicio Social para la Paz

Creado por la Ley 2272 de 2022 y reglamentado por el Decreto 1079 de 2024, este programa brinda a los jóvenes una opción diferente al servicio militar obligatorio. Les permite participar activamente en la construcción de paz y contribuir significativamente a acabar con el conflicto armado y la violencia en Colombia. 

bottom of page